EPT: 19/8/19
TIPOS DE FLUJOS DE CAJA
ESTRUCTURA DE FLUJO DE CAJA SIMPLE
EFECTIVO INICIAL
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INGRESOS
+Ventas
+Préstamo/Capital de Inversión
TOTAL
INGRESOS
EGRESOS
+Sueldos y
Salarios
+Compras
+Gastos
Generales
+Gastos de
Capital
TOTAL
EGRESOS
EFECTIVO
AL FINAL DE PERIODO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FLUJO
ACUMULADO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTRUCTURA DE FLUJO DE CAJA DE UN PROYECTO
+INGRESOS AFECTIVOS A IMPUESTOS
-EGRESOS AFECTIVOS A IMPUESTOS
-GASTOS NO DESEMBOLSABLES
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=FLUJO DE CAJA ANTES DE IMPUSTOS
-IMPUESTOS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
=FLUJO DE CAJA DESPUES DE MI MPUESTO
+AJUSTES POR GASTOS NO DESEMBOLSABLES
-EGRESOS NO AFECTOS A IMPUESTOS
+BENEFICIOS NO AFECTOS A IMPUESTOS
=FLUJO
DE CAJA TOTALMENTE NETO
OTROS TIPOS
DE FLUJO DE CAJA:
*A
la hora de clasificar el flujo de caja, existen tres tipos diferentes:
1. Flujo de caja operativo: Contiene los flujos que entran y salen de la empresa por concepto de
sus operaciones o actividad comercial. En él se encuentran los ingresos por
ventas y los gastos por pago a proveedores.
2. Flujo de caja de inversión: Son los ingresos y egresos que tiene la empresa de acuerdo a las
inversiones que posea. En él se reflejan los cobros que se tienen por activos
no corrientes, así como los pagos que deben hacerse por ellos. También puede
entenderse como el dinero que ha ingresado y egresado por concepto de una
inversión.
3. Flujo de caja financiero: Este contiene la cantidad de dinero que ha ingresado por concepto
de emisión de acciones o deuda y los egresos que se han tenido que hacer por
concepto de pago de dividendos a
los accionistas.

-Aquí les dejo algunos tutoriales:
Comentarios
Publicar un comentario